lunes, 8 de junio de 2009

House


La serie gira alrededor del Dr. Gregory House, un misántropo genio de la medicina, ególatra y de marcada personalidad que dirige el departamento de diagnóstico médico del ficticio Hospital Universitario Princeton-Plainsboro de Nueva Jersey. []Tiene dos especialidades, una en enfermedades infecciosas y otra en nefrología. Su departamento de diagnóstico lo conforman, aparte de él mismo, los doctores Eric Foreman, Lawrence Kutner, Remy Hadley y Chris Taub. Adicionalmente se agrega uno de sus pocos amigos, el jefe de Oncología del hospital James Wilson. House es adicto a la vicodina a causa de un dolor crónico en la pierna derecha derivado de una necrosis muscular (causada por un aneurisma) y tiene un carácter misántropo, pero posee un gran sentido del sarcasmo y la ironía.
Al departamento de diagnóstico se le asignan casos complejos a los que House se suele enfrentar de forma impersonal procurando no tratar con los pacientes en persona, siempre que pueda evitarlo, ya que presupone que éstos siempre mienten (en varias oportunidades usa la frase "Todo el mundo miente"). Demuestra falta de respeto por las normas (siempre que crea que con ello contribuirá a la salvación del enfermo) y escaso interés en llevar a cabo otros cometidos diferentes a la resolución de casos complejos.

jueves, 4 de junio de 2009

Life




Charlie Crews (Damian Lewis, "Hermanos de sangre") ha pasado los últimos doce años condenado a cadena perpetua por un triple homicidio que no cometió. Durante ese tiempo, fue perdiendo todo los que tenía; su esposa, sus amigos y sus compañeros policías. Hubiese sido más fácil que lo condenaran a muerte, ya que debido a su pasado como policía tanto los reclusos como los guardias se ensañaban con él, lo que le hacía pasar más tiempo en el hospital de la prisión que en su celda. A partir de ahí, solicitó pasar el resto de su condena en una pequeña celda de aislamiento durante 23 horas al día, una condición que casi le hace perder la razón, y donde las dudas sobre su culpabilidad comenzaron a acecharle. Pero un día, Charlie encontró tirado en el patio un libro sobre la filosofía Zen, comenzó a leerlo todos los días cambiando la perspectiva de su vida y entendiendo que si ésa era su vida, la viviría en presencia de los demás, por lo que tras dos años de aislamiento solicitó su regreso al pabellón general.

Bones


Bones es la serie de investigación forense de moda protagonizada por una doctora. Se trata de un drama con tintes policíacos inspirado en la vida real de la antropóloga forense y reconocida novelista Kathy Reichs.
Bones centra su argumento en la labor de la doctora Temperance Brennan, una antropóloga forense de prestigio cuya especialidad consiste en encontrar pruebas escondidas bajo los huesos de las víctimas. Gracias a su trabajo, esta experta forense ayuda a esclarecer los crímenes sin solución. Brennan trabaja para el Instituto Jeffersonian y paralelamente es escritora de novelas. Generalmente interviene en investigaciones de asesinatos cuando los métodos usualmente utilizados ya no son suficientes ya que su eficiencia recae en su extraordinaria habilidad para descifrar claves ocultas en los cuerpos de las víctimas.
La doctora trabaja con el agente Seeley Booth, de la Unidad de Investigación de Homicidios del FBI, un antiguo francotirador con poca fe en la ciencia que por el contrario, estudia detenidamente la evidencia física y las pruebas fehacientes. Booth cree que la clave para resolver los crímenes reside en las pistas que revelan los vivos, no los muertos. La doctora Brennan y el agente Booth chocan con frecuencia tanto física como profesionalmente, pero existirá una química especial entre ellos.
Los dos protagonistas no trabajan solos. Entre los miembros del equipo de la doctora destacan Ángela Montenegro, una mujer poco sofisticada y algo subida de tono que se encarga de presentar la escena del crimen en imágenes tridimensionales por ordenador.
Zack Addy es el asistente de la doctora y un joven prodigio en materia de investigación. Miembro indispensable del equipo es el docotor Jack Hodgins, experto en insectos, minerales y esporas. Otro destacado personaje es Daniel Goodman, jefe de Brennan y director del laboratorio donde todos ellos trabajan, aunque entre sus labores, también se encuentra prestar servicio al FBI

Navy


Navy: Investigación Criminal, es una exitosa serie de televisión producida por Donald P. Bellisario. Con dosis de humor, está centrada en un complejo pero entretenido y dinámico grupo, forzado a trabajar en situaciones de alto estrés. Se trata de un equipo de agentes especiales que debe investigar cualquier crimen que tenga alguna conexión con las dependencias del cuerpo naval y de la marina.
El plan estratégico de este servicio de investigación tiene como prioridades la prevención de atentados terroristas y actos hostiles contra las fuerzas e instalaciones navales, la protección de los sistemas e informaciones y la reducción de crímenes y de su impacto en la disponibilidad operacional de los cuerpos de la marina. Al mando de este equipo de NCIS está el agente especial Leroy Jethro Gibbs (Mark Harmon), un antiguo sargento de la artillería marina cuyo talento como investigador es único y cuya principal labor será tenerlo todo controlado, algo que consigue gracias a sus métodos poco ortodoxos pero siempre efectivos. Gibbs es un hombre de pocas palabras que sólo necesita una mirada para expresarlo todo.
Para él trabaja el agente especial Anthony DiNozzo (Michael Weatherly), un ex detective de homicidios que puede venirse abajo como el más débil de los hombres pero cuyo instinto en su campo es incomparable ya que tiene una especial destreza para trabajar en las calles. Junto a él está la especialista forense Abby Sciuto (Pauley Perrette), una brillante científica cuyo oscuro ingenio le otorga un estilo gótico y un toque ecléctico, y el agente especial Timothy McGee (Sean Murray), cuya habilidad con los ordenadores, maquilla sus inseguridades. La última incorporación al equipo, es Ziva David (Cote de Pablo).
Apoyando al grupo está el examinador médico Dr. Donald Ducky Mallard (David McCallum) alguien que lo sabe todo porque puede verlo todo y no tiene miedo de contarlo. NCIS tiene también una directora, Jennifer Shepard (Lauren Holly), la cual tiene una relación muy especial con Gibbs. Desde asesinatos a espionajes pasando por atentados terroristas o robos de submarinos, estos agentes especiales viajan alrededor del mundo para investigar todos los crímenes relacionados con los cuerpos navales y de la marina.

El Mentalista



El Mentalista es la historia de un hombre que lee entre mentiras y utiliza sus poderes para resolver crímenes, al que da vida el actor Simon Baker, nominado al Globo de Oro por su papel en El guardián.
Baker, que interpreta en El Mentalista a Patrick Jane, un hombre que trabaja con la policía en la resolución de crímenes, ha conseguido seducir semana tras semana al público estadounidense. En su estreno lo siguieron 15,5 millones de espectadores y la pasada semana ya eran casi 19 millones de personas las que permanecían pendientes de él frente al televisor.
Con este primer lugar en el ranking de los programas más vistos, El mentalista, creada por Bruno Heller (Roma), supera claramente a otras series veteranas como CSI, a la que aventaja en más de un millón de espectadores. Series de temporadas anteriores como House, que compite el mismo día que El mentalista aunque cuenta con seis millones de espectadores menos y queda fuera del Top 10, o Mujeres desesperadas, que está más de dos millones por debajo de la nueva serie de la Sexta, están acusando un fuerte desgaste en este año.
La historia de El Mentalista comienza cuando Patrick Jane, un hombre que se ganaba la vida como médium televisivo y colaboraba de manera puntual con la policía para atrapar a un asesino en serie, sufre un duro golpe al perder a su mujer y su hija a manos de dicho criminal. A partir de ese momento, Patrick Jane toma la determinación de dedicarse de lleno a sus habilidades como detective y trabajar en el Departamento de Investigación de Crímenes de California en la resolución de los casos de asesinato. Él no ve, observa. No oye, escucha. No toca, percibe. No falla.
El agente Jane es capaz de ver aquello que los demás no pueden ver. Como mentalista, utiliza sus poderes de observación y deducción y su habilidad para conseguir sus objetivos. Jane es un hombre carismático y un moderno Sherlock Holmes cuyos métodos controvertidos en ocasiones cruzan la línea de la legalidad pero le conducen siempre hasta la verdad, porque afirma que “te podrás esconder, tus mentiras, no”.
Además de su especial atención para aclarar los asesinatos, el Mentalista cuenta con la ayuda de la agente Teresa Lisbon (Robin Tunney, Prison Break), una experimentada detective que lidera las investigaciones de homicidios en el Departamento de Investigación de Crímenes de California. Sin embargo, la agente Lisbon no es partidaria de utilizar el particular don de Jane para resolver los asesinatos.
En sus investigaciones, ambos contarán también con la ayuda de un experto equipo de detectives formado por Grace Van Pelt, una atractiva pero novata detective, Wayne Rigsby, experimentado policía, y Kendall Cho, encargado de determinar la causa de muerte de las víctimas. Esta gran plantilla estará preparada para desenvolverse en situaciones de extremo peligro y proteger a los detectives Jane y Lisbon.

lunes, 1 de junio de 2009

La hora 11




La hora 11 es un drama basado en el trabajo de un biofísico que investiga crímenes relacionados con los avances de la Ciencia. Protagonizada por Rufus Sewell (El ilusionista),es una adaptación de la miniserie británica de la mano de Jerry Bruckheimer y Jonathan Littman, encargados de otras producciones de éxito como CSI, Caso abierto y Sin rastro. Más de 11 millones de espectadores siguieron su estreno en EEUU, país de origen del drama.
El doctor Jacob Hood (Rufus Sewell) es un brillante biofísico contratado por el FBI para colaborar como profesional experto en Ciencia. Su trabajo en el departamento es fundamental, ya que sus conocimientos permiten resolver crímenes de naturaleza científica o paranormal que sin su ayuda se convertirían en casos archivados. Hood es la última línea de defensa del gobierno y su misión es mantener los avances de la Ciencia lejos de aquellas personas con malas intenciones. Sin embargo, su condición de científico y la leve conciencia de los peligros que corre al enfrentarse a criminales le obligan a tener protección en todo momento. La agente del FBI destinada a esta labor de protección continua es Rachel Young (Marley Shelton, W), una temible y atractiva mujer capaz de todo con tal de mantener al doctor a salvo. La relación entre Hood y Young es puramente profesional y ambos se conocen desde hace poco tiempo, pero existe una conexión entre ellos que dará que hablar. En ocasiones, la agente Young trabaja con la colaboración del agente especial Felix Lee (Omar Benson Miller, El ala Oeste de la Casa Blanca).Cada capítulo, ambientado en diferentes ciudades de EEUU, relata un caso diferente a resolver. Desde clonaciones humanas fallidas o pesticidas mortales hasta crímenes con flores venenosas.